Hoy les presentamos el resumen mensual de nuestras investigaciones. Mañana regresamos con la serie de candidatos de Don Gato Against y en los próximos días publicaremos algunos detalles muy interesantes sobre la situación en un centro público de investigación.
We are please to present the montly summary of our research. Tomorrow we will continue with the series of candidates sent to us by Don Gato Against and in the next few days we will publish some very interesting news regarding a national research center.
We are please to present the montly summary of our research. Tomorrow we will continue with the series of candidates sent to us by Don Gato Against and in the next few days we will publish some very interesting news regarding a national research center.
Nombre / Name | Institución / Institution | Puesto / Post | Univ. sin RVOE / Diploma Mill | SNI / NRS |
Ector Jaime Ramírez Barba | Camára de diputados / House of Representatives | Diputado federal | Pacific Western | I |
José Luis Palacios Blanco | CIATEC | Director de investigación | Pacific Western | - |
Anastacio García Rodríguez | Fuerzas armadas / Armed Forces | General de Brigada | Atlantic International | - |
Ana Niurka Hernández Lauzardo | IPN, CEPROBI | Profesor(a) | Atlantic International | C |
Gonzalo Isaac Duchén Sánchez | IPN, ESIMECU | Profesor(a) | Pacific Western | - |
Elisa González Aguilar | ITESM | Profesor(a) | Pacific Western | - |
Ruth Noemí Escudero Chávez | ITESM | Directora de división | Pacific Western | - |
Mariano Latapí Ramírez | ITESM | Profesor(a) | Pacific Western | - |
J. Eddie César Villegas Zermeño | ITESM | Profesor(a) | Newport | - |
16 becas para estudios en univ. sin RVOE | ITSON | Rector: Gonzalo Rodríguez Villanueva | Pacific Western | - |
Ruth Villanueva Castilleja | Secretaría de Seguridad Pública (2007) | Asesora | Pacific Western | II |
Irma Manrique Campos | UNAM, Centro de RI | Profesor(a) | Pacific Western | I |
Ramón Martínez Escamilla | UNAM, Centro de RI | Profesor(a) | Varias universidades | - |
Francisco Gerardo Barroso Tanoira | Univ. Anáhuac (Mayab) | Profesor(a) | Pacific Western | I |
José Manuel Vega Baez | Univ. Anáhuac (México Sur) | Profesor(a) | Pacific Western | - |
José Luis Vargas | Univ. Anáhuac (México Sur) | Profesor(a) | Newport | - |
Braulio Morales Morales | Univ. Autónoma Chapingo | Profesor(a) | Pacific Western | - |
Diódoro Granados Sánchez | Univ. Autónoma Chapingo | Profesor(a) | Pacific Western | I |
Enrique Serrano Gálvez | Univ. Autónoma Chapingo | Profesor(a) | Pacific Western | - |
Baldemar Arteaga Martínez | Univ. Autónoma Chapingo | Profesor(a) | Atlantic International | - |
Leonardo Sánchez Rojas | Univ. Autónoma Chapingo | Profesor(a) | Pacific Western | - |
Arturo Acevedo López | Univ. Autónoma Chapingo | Profesor(a) | American National | - |
Victor Herminio Palacio Muñoz | Univ. Autónoma Chapingo | Coordinador de posgrado | Varias universidades | I |
Alma Silvia Rodríguez Pérez | Univ. Autónoma de N.L. | Profesor(a) | Atlantic International | I |
Jorge Castillo Villarreal | Univ. Autónoma de N.L. | Director de facultad | Pacific Western | - |
Rafael Herrera Esparza | Univ. Autónoma de Zacatecas | Jefe/a de departamento | Pacific Western | II |
Esperanza del Refugio Avalos Díaz | Univ. Autónoma de Zacatecas | Jefe/a de departamento | Pacific Western | I |
Valentin Badillo Almaraz | Univ. Autónoma de Zacatecas | Profesor(a) | Pacific Western | - |
Beatriz Ramírez Grajeda | Univ. Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco | Profesor(a) | Pacific Western | - |
Fermín Aguirre García | Univ. Autónoma Metropolitana, Iztapalapa | Profesor(a) | Pacific Western | - |
Salvador García de León Campero y Calderón | Univ. Autónoma Metropolitana, Xochimilco | Profesor(a) | Pacific Western | - |
Alberto de la Mora Gálvez | Univ. de Guadalajara | Profesor(a) | Atlantic International | - |
Cándido González Pérez | Univ. de Guadalajara | Jefe/a de departamento | Pacific Western | I |
José Filiberto Enríquez Bielma | Univ. de Guanajuato | Director de facultad (2008) | Pacific Western | - |
Patricia Catalina Martínez | Univ. de Guanajuato | Secretaria académica | Pacific Western | - |
Jesús Rodolfo Amavizca Valenzuela | Univ. La Salle | Profesor(a) | Pacific Western | - |
ESTIMADOS AMIGOS DEL "CUADRO DE DESHONOR":
ResponderBorrarREALMENTE PARECE INTERESANTE LA DEDICACIÓN, EMPEÑO Y ENTUSIASMMO EN SU LABOR CON ESTA PÁGINA "INFORMÁTIVA", PARA QUE NUESTAS AUTORIDADES "SEP" RESUELVAN EL IMPÁCTO QUE LA GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN A TRAIDO A LOS PAISES "SUBDESARROLLADOS, COMO CONSECUENCIA, ES GENTE CONACIONAL QUE OBRÓ DE BUENA FÉ, ADICIONALMENTE, NO SE DEBE PERDER DE VISTA QUE ESTUVIERON SUJETOS A UN PROGRAMA ACADÉMICO AL QUE DIERON APROBACIÓN O SATISFACCIÓN,POR ESTA RAZÓN NO DEBERÍAN SER SATANIZADOS COMO AHORA USTEDES LO HACEN, QUE ES ALGO SEGURAMENTE NO HA PASADO POR SUS MENTES.
HA DE SER LA "SEP" QUIEN DEBA TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO, A EFECTO QUE NO PERMITIR:
A) AVANCES EN LA EDUCACIÓN DE GLOBALIZACIÓN.
B) EL INGRESO A MÉXICO DE UNIVERSIDADES QUE DESDE SU PERPECTIVA LEGAL, NO DEBAN OPERAR EN NUESTRO PAÍS.
ASÍ QUE NO SE PREOCUPEN Y
"DEDIQUENSE A HACER ALGO PRODUCTIVO Y DE HONOR POR MÉXICO QUE AHORA NECESITA DE TODOS",
Y DEJEN DE LADO LAS ENVIDIAS, YA QUE POR SU SEGURA INCAPACIDAD, NO HAN ALCANZADO NI SIQUIERA A SER "JEFES DE SECCIÓN" AUNQUE HAYAN CALENTADO LAS BANCAS EN "LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS DE LA UNAM O DE HARVARD".
AFECTUOSAMENTE LOS INVITO A LA "REFLEXIÓN" Y RECUERDEN "LAS UNIVERSIDADES AUN CON R.V.O.E. LES PUDIERON OTORGAR A USTEDES UN -TITULO- COMO SEGURO YA LO TIENEN- PERO A LEGUAS SE NOTA, QUE NO LES QUITARON LO P#$$%....s,COMO YA ES COSTUMBRE EN ESTE PAÍS Y EN DONDE RADICA EL REAL PROBLEMA.
ATTE.
"ALGUIÉN QUE SI CONSTRUYE POR MÉXICO"
A alguien que dice consntruir por Mexico: Te lo pongo de otra manera: Alguien te dice que inviertas en unos fondos de inversion que, por haber surgido a raiz de la globalizacion, te dan diez veces mas rendimiento que todos los demas productos de su tipo en el mercado, sin ninguna obligacion de tu parte, y luego ves que las autoridades intervienen el negocio y congelan las cuentas de todos los ahorradores, porque resulta que era una vil piramide. Tendrias razon en decirte victima del fraude, pero seamos honestos: No paso por tu cabeza la idea de que era demasiado bueno, demasiado ventajoso para ser legal? Bueno, ahora traslada ese "demasiado bueno, demasiado ventajoso" al ambito academico. Con respecto a la idea de que esta situacion es debida a la insuficiencia de las autoridades para adaptarse a la globalizacion, al menos las autoridades educativas y los jueces de distrito en USA dicen que es cuestion de fraude hacia la sociedad, no de globalizacion. No es cuestion de envidia, yo en lo personal no envidio a los ex-a-PWU, quienes con la emergencia de este blog empiezan a ver la espada de Damocles. Pero no tienen de que preocuparse, aqui hay de todo y en este fraude educativo muchos pueden acreditar su papel de victimas (la famosa profesora) y aun los mas desafortunados pueden esperar que los vacios legales les permitan llegar a un acuerdo como tantos que ocurren en este pais (ejemplo, los carros chocolate). Ni hablar de tus elucubraciones sobre el estatus laboral y el exiguo exito profesional de los participantes en este blog anonimo, si opinas que el titulo no les ha quitado lo p#$$% a los participantes del blog, es porque seguramente tu no has participado y tu comentario salio publicado por telepatia.
ResponderBorrarEn realidad, los "profesionistas" que cursan una maestría o un doctorado en una escuela patito, la cual no ha sido avalada por ninguna autoridad, no deberìan escudarse o victimizarse arguyendo la falta de sistematización y aprobación dede instancias educativas, como la SEP o CONACyT. [Recordemos que éstas, tan corruptas y deficientes, no tienen siquiera un padrón de las escuelas de todos los niveles que operan en México]
ResponderBorrarCada individuo tomó la determinación de acercarse a tal o cual institución, luego tomó la decisión de estudiar y concluir sus estudios. Nadie lo obligó. Fue SU decisión.
[A decir verdad, hay muchos otros factores, como la insuficencia de lugares en instituciones de gran calidad y que son muy prestigiosas, como la UNAM o El Colegio de México, que impulsan a estos sujetos a asistir a otras "opciones". Pero la solución no es, definitivamente, irte a una escuela patito, sino quizá exigirle a esas mismas instancias educativas mayor capacidad y mayores especializaciones para que estén cubiertas las necesidades académicas de la sociedad mexicana]
La sociedad debe asumir que tiene un grave problema: las autoridades educativas no cumplen con los mandatos de la Constitución (educación básica laica y gratuita para todos los mexicanos) y aún menos con los requerimientos de un sector para los siguientes niveles académicos; instituciones como la UNAM, el Politécnico, la UAM, la UACM, la red de Colegios y una gran cantidad de universidades autónomas de los estados políticos, no pueden sostener y captar a todos los aspirantes (debido a la falta de espacios, de recursos y también, por los bajos niveles con los que egresan los jóvenes del nivel medio) porque son asfixiados por los congresos locales y federales [esto es, el proyecto educativo de México es acabar con la educación de calidad]; esto ha sido aprovechado por infinidad de "empresas que juegan a hacer maestros y doctores" que ni siquiera pueden cubrir con los requerimientos risibles que impone la SEP, otorgando--y cobrando-- una educación de pésima calidad; y finalmente, esto se ve expresado en que cientos -quizá miles-- de personas que, con su deficiente preparación, escogen estas escuelas patitos para obtener, así tan fácilmente y a cambio de abonos chiquitos, un título o dos o tres...
No excluyamos de su debida culpa ni a las instancias federales, estatales, locales ni muchos menos a estas escuelas-empresas que se burlan de la gente ignorante.
Tampoco dejemos de señalar que estos casos, estos profesionistas patito, no pueden hacerse cargo de la investigación mexicana ni de la docencia en ningún nivel, porque ello contribuiría a profundizxar más el problema y jamás a solucionarlo.
Felicidades por la página. Impresionante la investigación que haces para tenernos al tanto de esta corrupción académica.
[Quizá sería bueno proponer para otro tiempo en esta página, el que rescatemos las historias de políticos, empresarios y académicos que ostentan un grado de una escuela (de calidad) pero que en realidad ni han sido estudiantes o que sólo son pasantes, ¿no?]
Ya que todos firman como Anónimo, me sumo a esta corriente.
Anónima
Julio Antonio Cuauhtémoc García Amor: Nace en Acapulco, Guerrero, México; el 27 de octubre de 1955, casado, católico.
ResponderBorrarEstudia Primaria y Secundaria en el Colegio La Salle de Acapulco, posteriormente se traslada a la Ciudad de México y estudia la Preparatoria y la Licenciatura en Derecho en la Universidad La Salle.
Más tarde vive en París, Francia en donde obtiene el Diploma en Lengua y Civilización Francesa por la Universidad Sorbona de París; regresa a México, cursa la Maestría en Finanzas y el Doctorado en Derecho en la UNAM. Por cuestiones de trabajo vive en California y revalida sus etudios de doctorado en la Secretaria de Educación de California en Estados Unidos de America y obtiene el Doctorado en Derecho Internacional en la Pacific Western University.
http://www.acabtu.com.mx/notaria2-18/garcia-amor.html
Lic. Julio Antonio Cuauhtémoc García Amor
Fue maestro de Derecho Fiscal y de Introducción al Estudio del Derecho en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Maestro de Contratos y Obligaciones en la Universidad Americana de Acapulco y Director de la Facultad de Derecho en esa Universidad. Hoy en día es Notario en Acapulco
Luis Mariano Mata Lazo
ResponderBorrarDOC] Curriculum VitaeFormato de archivo: Microsoft Word - Versión en HTML
Pacific Western University. Los Angeles, California, 1994. Programa Master de Alta Dirección AD2. IPADE. México, D.F. 1992. Cursos de actualización: ...
www.fondopyme.gob.mx/kardex/2007/solicitud/estudios/45181.DOC - Páginas similares
Que bueno que tengamos una pagina de "comisarios", que fiscalicen quien si y quien no. Yo no repruebo la pagina, cada quien es libre hecer con su tiempo y recursos lo que desee. Solo observo que esta incompleta, estaria mejor y como dan la oportunidad de comentarios, la aprovecho para decir que a esos doctores "patito" deberian "analizarlos" en sus actividades posteriores, asi quedaria demostrado completamente que en verdad obtener o "comprar" un doc patito no sirve de nada.
ResponderBorrarSi le buscan más encontrarían muchísimos más, creo que necesitan aventarse un clavado en todas las universidades públicas de los estados (como un inicio). Luego podría ser en la administración federal, con suerte recibirían ayuda. Sigan con este gran esfuerzo!
ResponderBorrarEsta sí que es una mente "chiquita":
ResponderBorrar"ASÍ QUE NO SE PREOCUPEN Y "DEDIQUENSE A HACER ALGO PRODUCTIVO Y DE HONOR POR MÉXICO QUE AHORA NECESITA DE TODOS", Y DEJEN DE LADO LAS ENVIDIAS, YA QUE POR SU SEGURA INCAPACIDAD, NO HAN ALCANZADO NI SIQUIERA A SER "JEFES DE SECCIÓN" AUNQUE HAYAN CALENTADO LAS BANCAS EN "LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS DE LA UNAM O DE HARVARD"."
Estimado Don Nadie que escribió eso, que cree que están haciendo nuestros amigos de El Cuadro del DesHonor??? UN FAVOR AL PAIS!!! exactamente eso!!!
Me quedo sin palabras cuando gente tan mediocre cree que criticamos alos demás por envidia... pero es que en que mundo vives???
En fin, yo quiero contribuir con dos nombres:
Juan Quiñones Soto, Profesor (?) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, con "doctorado patito" de la Atlantic Intenational University, en Psicología Forense, y
Gilda Moheno Gurza, también maestra de la UACJ y egresada "patito" de la AIU, aunque dice que de la Universidad de Florida...
Otro comentario sobre lo que dicen los anónimos defensores de los "patos"... no creo que sean "bien intencionados" y "engañados" ya que al menos en la pagina de la AIU dice con letras pequeñas al fondo "estudios sin reconocimiento oficial"... por ende, es muy preocupante tener "doctores" que no saben leer o que se hacen los patos...
Pfff q desagradable leer q a dos de los mejores profesores de mi universidad los quiera un incluir una persona por de mas mediocre! Si el profesor Quiñones esta en la universidad es por algo, y a mi muy personal opinion el mejor que he tenido.
ResponderBorrarOpino exactamente lo mismo :)
BorrarNo deben olvidar que esta página es para denunciar fraudes académicos y a quienes los cometen. Así que sean sensatos antes de disculpar o justificar a personas corruptas. Me pregunto de que lado están.
ResponderBorrar¿Saben algo del titulo de Dario Velasco Gutierrez?, del tribunal electoral del distrito federal, conocido como el magistrado mas debil, se titulo en 1996, aproximadamente a los 40 años y 10 años antes de su nombramiento en el tribunal.
ResponderBorrarUno ejemplo más: "Dr" - Victor Manuel Ortega Medrano, Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal, Universidad Atlantic International University
ResponderBorrarIngasumaquina
ResponderBorrar